Todavía estoy emocionado: Acabo de hacer unos trámites on-line en la web de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y me ha funcionado tan bien que no puedo resistirme a escribir un rápido comentario:
Por fin, encuentro un servicio informático pensado en los administrados, se agradece el esfuerzo que han hecho sus diseñadores para ser muy didácticos e ir explicando cada trámite a medida que se va realizando. No todos los usuarios tienen la paciencia suficiente para dejar pasar unos minutos sin hacer nada delante del ordenador, esperando a ver si éste responde porque no saben si el trámite sigue su proceso, o a lo peor el ordenador se ha bloqueado.
Tampoco han aparecido los habituales problemas de autenticación y de reconocimiento de certificados de firma por el navegador. Siguiendo con la didáctica de la web, antes de iniciar el proceso de autenticación, el sistema lanza una comprobación para que te puedas orientar en caso de fallos.
El trámite realizado, el envío de una comunicación, requería rellenar un formulario, adjuntar un fichero y firmar la solicitud. Todo ello está muy bien explicado y además el propio flujo del proceso va imponiendo los pasos a seguir. Esto que parece una perogrullada no es lo que ocurre en la mayoría de las webs oficiales, que parecen la prueba práctica de un examen de oposiciones, por lo que tienes que estudiar para poder usarlas.
Una vez que el trámite se ha realizado, me ha ofrecido la opción de sacar una copia impresa del documento, incluyendo el sello del Registro de Entrada. Un lujo.
Estaba tan emocionado que me he puesto a curiosear sobre las opciones disponibles y me he encontrado con la agradable sorpresa de encontrar en la Ventanilla virtual todos los trámites que se han realizado en los dos últimos años con el NIF de mi certificado de firma, incluso los que no se han hecho telemáticamente, sino presencialmente o por otros representantes.
Y para mayor pedagogía, la página dispone de su wiki propia que explica todas las funcionalidades.
Lo dicho, un lujo, del que deberían de aprender organismos mucho más peludos, a ver si cunde el ejemplo.