Estos últimos días del año 2013, en vísperas del Día de los Inocentes, he procedido a cambiar el servidor del correo familiar. Ya os contaré otro día porqué y para qué.
De momento vamos al lío, porque si no no podréis abrir vuestras cuentas, ya que un cambio de servidor es una obra mayor que si bien entraña muy poca complejidad técnica, requiere de una hábil estrategia y de una táctica aún mejor. De hecho, este bloc no es sino la mejor manera que se me ha ocurrido para ponerme en contacto con los cienes y cienes de usuarios que me han confiado el alojamiento de sus cuentas de correo familiares y a los que he gastado esta pequeña broma.
Siento empezar ya con los “palabros” que tanto nos gustan a los informáticos, pero no queda otro remedio:
Hay varias maneras de entrar en vuestra cuenta de correo:
- Vía Web, desde cualquier navegador, como p.ej. Internet Explorer, Mozilla, Safari, etc…, accediendo a la dirección (URL): http://webmail.mifamilia.com, en la que habremos sustituido el nombre del dominio mifamilia.com por el dominio correspondiente a vuestra familia, p.ej: perez.es
- Vía Web segura, desde el Panel de Control que os permite gestionar vuestra cuenta personal al nivel del servidor, accediendo a la URL: https://mifamilia.com:8443 (nótese nuevamente que hay que sustituir mifamilia.com por el dominio que proceda: Ya no lo repito más porque sois más espabilaos que yo) En este caso, al tratarse de una dirección segura https, si el dominio no tiene un certificado propio (pagante) nos saldrá un aviso de que la dirección es desconocida para los pobres que no están en las listas de elegidos. Se resuelve pagando un dinerillo al mes o ignorando el aviso y entrando de todos modos. A elegir.
- Desde un teléfono móvil avispado, o sea un smartphone.
- Desde un gestor de correo instalado en vuestro ordenador, como Outlook o FireFox
En todos los casos necesitaréis al menos dos datos:
Usuario: es el nombre de vuestra cuenta de correo, p.ej: arturo@sanchez.es
Contraseña: ésa os la daré a cada uno por teléfono, güasa o ya veremos cómo, que no la voy a poner aquí, no vaya a ser que se entere otro.
Es muy recomendable entrar primero vía web segura (el camino 2) y cambiar la contraseña que os he dado por otra a vuestro gusto, para que tengáis la total tranquilidad de que vuestro correo es sólo para vuestros ojos. A partir de ése momento la nueva contraseña será la única vigente, independientemente del camino elegido para acceder al correo. Si por un casual se os olvida, yo no podré recuperarla, pero si podré generar una nueva.
Ya que estáis en el Panel de Control, echad un vistazo a las distintas opciones a vuestra disposición:, además de cambiar la contraseña, podéis redireccionar el correo íntegro a otra dirección, crear alias del correo (direcciones inexistentes que conducen el correo que reciben a vuestra cuenta, haré un artículo al respecto) o programar mensajes de respuesta automáticos para cuando os toque la lotería y desaparezcáis por unos meses.
Los otros datos que podéis necesitar para configurar las cuentas de correo son los siguientes:
Servidor de correo entrante: mail.mifamilia.com
Servidor de correo saliente: el mismo mail.mifamilia.com
Cuenta de correo: POP3 o IMAP a elegir según gustos (otro día os escribo sobre esto)
Y a otras preguntas raras que os haga el configurador podéis responder:
No se requiere inicio de sesión utilizando autenticación de contraseña segura SPA
Mi servidor de salida SMTP Sí requiere autenticación
Sí utilizando la misma configuración que mi servidor de correo de entrada
Para todo lo demás, preguntad y se os responderá buenamente.
Salud y suerte…
Nota: lamento usar tecnicismos y barbarismos como “autenticación“, así es como aparece en la mayoría de Sistemas Operativos, incluso a la RAE le parece bien. Con lo sencillo que sería decir “identificación”. No somos nadie…
Excelente trabajo. Muchas gracias por tu esfuerzo, hermanito.
WISOLETO
World Internet SOlutions and LEarning TOols